
Trinidad
Biografía
Grupo Trinidad es una de las agrupaciones más destacadas de la cumbia romántica santafesina, fundada en 1983 en la ciudad de Santa Fe por los hermanos Álvarez. Desde su creación, se ha consolidado como un referente del género, conocido por sus letras melódicas y emotivas, así como por su capacidad para adaptarse a los cambios en la escena tropical. En 1987, Luis Romero, conocido artísticamente como Ezequiel, se unió como vocalista, marcando una etapa importante con éxitos como "Nada para dar" y "Quince besitos". Su estilo romántico y melódico sentó las bases del sonido distintivo del grupo. En 1992, fue reemplazado por Carlos Fuyano, quien aportó su voz en temas destacados como "Déjala". La llegada de Leo Mattioli en 1993, a los 20 años, marcó un antes y un después en la historia del grupo. Con su inconfundible voz y estilo apasionado, Trinidad alcanzó una popularidad sin precedentes, lanzando álbumes emblemáticos como: "La Gran Tentación" (1994), "Un Ratito" (1995) y "Más Románticos que Nunca" (1997). El éxito llevó al grupo a realizar giras nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los pilares de la cumbia santafesina. En enero de 2000, Trinidad sufrió una tragedia cuando, de regreso de un concierto en el norte de Santa Fe, tuvieron un accidente automovilístico. En el siniestro, los músicos Sergio Reyes y Darío Bevegni perdieron la vida, mientras que Leo Mattioli resultó gravemente herido. Tras su recuperación, Mattioli inició una exitosa carrera como solista, dejando un legado imborrable. El grupo continuó su trayectoria con Uriel Lozano como vocalista principal, quien permaneció hasta 2003 antes de ser reemplazado por otros cantantes como Gastón Uriel y posteriormente Adrián. A pesar de los cambios, Trinidad mantuvo su esencia romántica y su conexión con el público. En 2018, Trinidad lanzó el sencillo "Me preocupa sin ti", en homenaje a Leo Mattioli, quien falleció en 2011, y en 2020, colaboraron con Pablo Lescano en temas como "Mala Hembra" y "Mirá cómo estás". Con casi cuatro décadas de trayectoria, Grupo Trinidad sigue siendo un referente indiscutido de la cumbia romántica, llevando su música a nuevas generaciones y manteniendo viva la esencia que los convirtió en un ícono de la movida tropical argentina.
Año de formación
1983
Género
Cumbia Santafesina
Oyentes Mensuales
498.8K