
Onda Sabanera
Biografía
Onda Sabanera es una banda argentina de cumbia colombiana formada en 1998 en Buenos Aires bajo la dirección de Claudio Javier Benítez. Inspirada por los sonidos tradicionales de la música sabanera de Colombia, la agrupación rápidamente se destacó en la escena tropical argentina gracias a su estilo auténtico y su energía contagiosa. El álbum debut de la banda, Lluvia de Éxitos, lanzado en 1998, incluyó temas icónicos como "El Campanero", "Amarillo, azul y rojo" y "Viento". Este trabajo no solo alcanzó el estatus de disco de oro, sino que también marcó el inicio de una carrera prolífica. Su siguiente álbum, Cumbia Hasta las Manos, presentó temas como "Matador" y continuó afianzando su popularidad. En el año 2000, lanzaron El Ritmo Verdadero, que incluyó canciones memorables como "Sangre de Tigre" y "Falsas Lágrimas", consolidando su lugar en la movida tropical. Onda Sabanera ha sabido mantener su relevancia a lo largo de las décadas, adaptándose a las tendencias musicales sin perder su esencia. En 2021, colaboraron con La Delio Valdez en una versión renovada de "El Campanero", que conectó con nuevas generaciones y revitalizó su legado. En 2023, lanzaron "Pobre Corazón", una colaboración con Ke Personajes que rápidamente se convirtió en un éxito en plataformas digitales, acumulando millones de reproducciones. Claudio Javier Benítez, fundador y líder de la banda, ha sido una figura clave en el desarrollo y éxito de Onda Sabanera. Su pasión por la cumbia colombiana y su dedicación a la música han permitido que la banda mantenga su autenticidad y conexión con el público. Gracias a su liderazgo, Onda Sabanera ha logrado combinar elementos tradicionales con influencias contemporáneas, garantizando su vigencia en la escena musical. Con más de dos décadas de trayectoria, Onda Sabanera sigue siendo una referencia indiscutida de la cumbia en Argentina. Su música, que combina el sabor tradicional de la cumbia colombiana con un toque moderno, continúa resonando en los corazones de los amantes de la música tropical.
Año de formación
1998
Género
Cumbia Colombiana
Oyentes Mensuales
3.3M