83
Mensajeros Del Amor band photo

Mensajeros Del Amor

Biografía

Los Mensajeros del Amor es una banda argentina de cumbia, formada en 2001, reconocida por su característico estilo cachaquero, que combina melodías románticas con ritmos tropicales. Desde su inicio, la agrupación cautivó al público con letras emotivas y arreglos musicales distintivos que la posicionaron como un referente dentro del género. La formación original incluyó a Carlos "Chili" Fernández en acordeón y voz, Ricardo "Richie" Selmo en guitarra, Daniel "Dany" Quintas en batería, David Vera Torres en güiro, y Ariel "Menty" Ramírez en bajo y coros. Su álbum debut, Mensajeros del Amor, fue un éxito rotundo, logrando conquistar el mercado latinoamericano con temas como "Mensajero de amor", "Él soy yo", y "Fácil no será". Este disco resonó especialmente entre el público femenino, posicionándose en los primeros lugares de los rankings. En 2002, lanzaron su segundo álbum, El Adelanto, que marcó un salto en su trayectoria artística. Chili Fernández, además de ser la voz principal, asumió el rol de productor musical y compositor de la mayoría de las canciones, entre las que se destacan "Ya no soy el niño", "Princesa", y "Tres cosas". Este trabajo reafirmó su identidad musical y consolidó su éxito en la movida tropical. Tras la salida de Richie y luego de Chili Fernández, la banda se reinventó con nuevos integrantes. Con Mariangel como vocalista principal, lanzaron el álbum Dulce niña, que incluyó éxitos como "Poco a poco", "Anoche", y "Una lágrima". Estos cambios reflejaron la capacidad de adaptación de la banda, que logró mantener su esencia a pesar de las transformaciones internas. Chili Fernández, nacido el 26 de mayo de 1984 en Benavídez, Buenos Aires, proviene de una familia musical y comenzó su carrera a los 11 años como parte de la banda Gitanos. En 2003, inició una destacada carrera como solista, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la cumbia romántica argentina. A pesar de los desafíos y cambios en su formación, Los Mensajeros del Amor siguen siendo un ícono de la cumbia argentina, con un legado que resuena entre las nuevas generaciones de seguidores del género. Su estilo único y su capacidad para conectar con el público los convierten en una referencia perdurable en la música tropical.

66Score

Año de formación

2001

Género

Cumbia Cachaca

Oyentes Mensuales

133.4K

Volver al inicio