88
Los Lirios band photo

Los Lirios

Biografía

Los Lirios de Santa Fe es una destacada agrupación de cumbia santafesina fundada en octubre de 1984 en la ciudad de Las Parejas, provincia de Santa Fe, Argentina. El proyecto nació bajo la dirección de Roberto "Tito" Pennesi, quien, con tan solo 15 años, reunió a un grupo de jóvenes músicos para explorar el género tropical, marcando el inicio de una carrera que los consolidaría como referentes de la música santafesina. La formación original estuvo compuesta por Sergio "Panchito" López como vocalista, José Pennesi en tumbadoras, Ismael Calderón en timbaleta, Fernando Flick en el bajo y el propio Tito Pennesi en el acordeón. En 1985, grabaron sus dos primeras canciones para un compilado regional titulado "Luminarias", lo que les permitió ganar reconocimiento en la región y presentarse en escenarios de Santa Fe capital. Su primer álbum de estudio, "Ya no estás, Soledad", lanzado en 1987 bajo el sello Microfón, consolidó su lugar en la escena musical y marcó el inicio de una prolífica discografía. A lo largo de casi cuatro décadas, Los Lirios de Santa Fe han producido más de 30 discos, entre los cuales destacan álbumes como "Señora Cumbia" (1989), "La Gota Fría" (1994) y "Corazón de Fiesta". Sus éxitos incluyen canciones emblemáticas como "La Loretana", "La Bailadora", "Señora Cumbia" y "El Hombre del Acordeón", que se convirtieron en clásicos de la movida tropical. El estilo distintivo de la banda, caracterizado por el uso prominente del acordeón y letras románticas, les ha permitido mantener una base de seguidores fieles a lo largo de los años. La agrupación ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo cinco Discos de Oro y un Disco de Platino por sus ventas. En 2017, fueron homenajeados en la legislatura por su trayectoria, y en 2018 recibieron una nominación a los premios Carlos Gardel, destacándose como una de las bandas más influyentes de la cumbia santafesina. En enero de 2023, anunciaron el regreso de su vocalista original, Panchito López, marcando un hito en su historia y reafirmando su vigencia en la escena musical. Ese mismo año, Los Lirios celebraron sus 40 años de trayectoria con una gira nacional que incluyó presentaciones en diversas ciudades de Argentina y concluyó con un concierto especial en su ciudad natal, Las Parejas. La banda mantiene una presencia activa en plataformas digitales como YouTube, donde cuentan con más de 78.000 suscriptores, y sus canciones continúan acumulando miles de reproducciones en servicios de streaming. Su impacto cultural los posiciona como una de las bandas más representativas del género, dejando un legado imborrable en la historia de la cumbia santafesina.

65Score

Año de formación

1987

Género

Cumbia Santafesina

Oyentes Mensuales

15.9K

Volver al inicio