75
Los Gedes band photo

Los Gedes

Biografía

Los Gedes es una influyente banda argentina de cumbia villera, formada en el año 2000 por Matías Lescano y Pablo Lescano, ambos figuras clave en la evolución del género. Desde sus inicios, el grupo se destacó por su estilo único, que fusiona la cumbia con influencias de ska, reggae y murga, y por sus letras que retratan las vivencias de los barrios populares y las realidades de muchos jóvenes al margen de la ley. Originalmente conocidos como "Los Gedientos del Rock", la banda buscaba llegar a un público más amplio y presentarse en locaciones diversas. Bajo este nombre lanzaron su primer álbum, "Con Síndrome de Abstinencia" (2002), que incluyó colaboraciones con artistas de distintos géneros del rock nacional y tropical. Canciones como "Berretines de Verduga" y "Correla que va en chancleta" rápidamente captaron la atención del público, estableciendo a Los Gedes como un referente emergente en la escena de la cumbia villera. Con el lanzamiento de su segundo álbum, "Alta Gira" (2004), que incluyó temas como "Vos de Bebe", la banda consolidó su popularidad y comenzó a recorrer escenarios de todo el país. En 2007, su tercer disco, "Los Gedes no duermen, descansan...", marcó un punto importante en su trayectoria, con éxitos como "La Gata Flora" y "La Vela". Este álbum fue grabado entre Argentina y México, y representó el último proyecto de Pablo Lescano con la banda antes de que este se enfocara completamente en Damas Gratis. Tras la partida de Pablo Lescano, Matías Lescano asumió el liderazgo de Los Gedes, continuando como vocalista principal y productor de sus nuevos trabajos. La banda ha lanzado un total de seis álbumes de estudio, colaborando con destacados artistas como Meta Guacha, Dany Lescano, Mak Donal, y Mozthaza, entre otros. A lo largo de más de dos décadas, Los Gedes han mantenido viva la esencia de la cumbia villera, adaptándose a los cambios en la escena musical sin perder su autenticidad. Su legado perdura como un símbolo de las historias y el espíritu de los barrios populares argentinos, consolidándose como una de las bandas más representativas del género.

67Score

Año de formación

2002

Género

Cumbia Villera

Oyentes Mensuales

176.5K

Volver al inicio