
Los Chicos De La Vía
Biografía
Los Chicos de la Vía es una banda argentina de cumbia base formada en mayo de 2004 en González Catán, Buenos Aires. Inicialmente conocida como La Vía Loca, la agrupación comenzó interpretando temas como "La miel de tus labios" y "Esa guacha", logrando rápidamente reconocimiento en la zona oeste del conurbano bonaerense gracias a su estilo fresco y sus presentaciones cargadas de energía. En mayo de 2005, bajo la dirección del productor musical Claudio Blanco, la banda experimentó un cambio clave en su trayectoria. A través de un casting, se definió la formación clásica del grupo, integrada por Coco, Brian, Nego, Gaby y Fer. Este nuevo comienzo marcó su debut en programas de televisión como Pasión de Sábado, donde se destacaron por sus coreografías sincronizadas y la personalidad única de cada integrante. Ese mismo año, lanzaron su álbum debut Por la Vía Rápida, que incluyó éxitos como "Te llevas todo", "Ese soy yo" y "Pasito tun tun". Estas canciones consolidaron su presencia en la movida tropical argentina y los llevaron a ganar popularidad en países como Uruguay y España. En 2006, presentaron Entre Tú y Yo, un álbum que profundizó su éxito con temas destacados como "Quizás sí, quizás no" y "El pio pio". Al año siguiente, con el lanzamiento de Capítulo III (2007), reafirmaron su capacidad de conectar con el público gracias a canciones como "Amorcito". A lo largo de los años, Los Chicos de la Vía atravesaron cambios en su formación. En 2008, Coco, vocalista principal, dejó la banda y fue reemplazado por Alex, exintegrante de Chico de Black. Más tarde, Niko también se retiró, dando paso a la incorporación de Leo. A pesar de estos cambios, la agrupación mantuvo su esencia y en 2009 lanzó el álbum Renovación, reflejando su capacidad de adaptarse y evolucionar dentro de la escena tropical. Actualmente, Los Chicos de la Vía continúan activos en la música, adaptándose a nuevas tendencias sin perder su identidad característica. Su canal oficial de YouTube y plataformas digitales siguen conectando a la banda con su base de seguidores fieles, demostrando que su legado en la cumbia argentina sigue vigente.
Año de formación
2005
Género
Cumbia Pop
Oyentes Mensuales
268.9K