
Los Ávila
Biografía
Los Ávila es una destacada banda argentina de cumbia romántica, formada en 1994 bajo la dirección de Jorge Ávila, quien previamente había ganado reconocimiento como vocalista del Grupo Sombras. Con una propuesta fresca que fusionaba ritmos tropicales con letras cargadas de emoción, la agrupación se consolidó rápidamente como un referente de la movida tropical en Argentina. El lanzamiento de su álbum debut, "Entre Tú y Yo", en 1995, marcó el inicio de una carrera exitosa. Temas como "No me abandones", "Me mata tu mirada", y "Te amo" se convirtieron en verdaderos clásicos de la cumbia romántica, permitiendo a la banda ganar notoriedad tanto en la escena local como en otros países de América Latina. Este disco estableció la base de su estilo: baladas románticas con melodías bailables que resonaban profundamente en el público. En 1997, el álbum "No Me Abandones" reafirmó el impacto de Los Ávila en el panorama musical, consolidándolos como una de las agrupaciones más importantes del género. Su capacidad para transmitir emociones universales a través de letras apasionadas y arreglos melódicos les permitió conectar con audiencias diversas y fidelizar a sus seguidores. Los Ávila continuaron su trayectoria con lanzamientos como "Nunca Te Olvidaré" (1998), un trabajo que combinó su característico tono melódico con ritmos bailables, y "Con Toda La Fuerza" (1999), que mostró una faceta más energética pero sin perder su esencia romántica. Durante estos años, la banda tuvo una presencia destacada en festivales, eventos masivos y programas de televisión, lo que consolidó su estatus como íconos de la cumbia romántica de los años noventa. En 2005, Los Ávila adoptaron un nuevo nombre, El Súper, y trasladaron su base de operaciones a Santiago del Estero, donde continuaron grabando y ampliando su repertorio. Este cambio les permitió explorar nuevas direcciones musicales sin abandonar la esencia que los hizo reconocidos. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Los Ávila han dejado una marca indeleble en la música tropical argentina. Su legado incluye canciones que siguen siendo coreadas por varias generaciones, y su influencia perdura como un símbolo de la cumbia romántica en el país y en toda América Latina.
Año de formación
1994
Género
Cumbia Romantica
Oyentes Mensuales
96.2K