
Lia Crucet
Biografía
Lía Crucet, nacida como Delia Crucet el 8 de agosto de 1952 en Gerli, provincia de Buenos Aires, fue una icónica cantante, actriz y vedette argentina, conocida como La Reina de la Bailanta. Su trayectoria artística abarcó el teatro, la televisión y la música tropical, dejando una marca imborrable en la cultura popular del país. Lía inició su carrera en el teatro de revista, destacándose como vedette en escenarios emblemáticos como el Teatro Maipo de Buenos Aires. Compartió cartel con grandes figuras del espectáculo argentino, como Jorge Corona, José Marrone, Alberto Olmedo y Moria Casán, consolidándose como una de las principales figuras de la revista porteña. A finales de la década de 1980, incursionó en la música tropical, lanzando en 1988 su álbum debut, Yo no soy abusadora. Su segundo disco, La Movidita (1990), la catapultó al estrellato con éxitos como La Güera Salomé y Qué bello. A lo largo de su carrera, lanzó más de 17 álbumes, convirtiéndose en un referente de la música tropical argentina. Su carisma y energía la llevaron a conquistar una amplia audiencia, incluyendo la comunidad LGBT, realizando presentaciones en discotecas icónicas como Amerika y en eventos como la Fiesta Plop. Lía enfrentó varios desafíos de salud en sus últimos años, incluyendo un cáncer de útero en 2012, que superó con éxito. Sin embargo, en años posteriores, fue diagnosticada con demencia frontotemporal y un cáncer broncopulmonar. El 28 de noviembre de 2024, Lía Crucet falleció en Mar del Plata a los 72 años, dejando un legado imborrable en la música y el espectáculo argentinos. Recordada por su estilo único, su vitalidad en el escenario y su contribución al género tropical, Lía sigue siendo un símbolo de alegría y resistencia en la cultura popular.
Año de formación
1980
Género
Cumbia 80s
Oyentes Mensuales
380.2K