
Gladys La Bomba Tucumana
Biografía
Gladys Nelly del Carmen Jiménez, conocida como Gladys "La Bomba Tucumana", nació el 10 de abril de 1965 en San Miguel de Tucumán, Argentina. Es una de las figuras más emblemáticas de la música tropical argentina, destacándose como cantante, compositora y pionera en el género. Gladys comenzó su carrera musical en 1984 como corista del grupo Tito Juárez. Posteriormente, formó parte de Juancito y su Conjunto, donde grabó su primer disco a dúo. En 1986 lanzó su primer álbum como solista, La Exuberante, que marcó el inicio de su camino en la música. Sin embargo, su gran éxito llegó en 1991 con el lanzamiento del álbum La Pollera Amarilla, cuyo sencillo homónimo la catapultó a la fama nacional e internacional. Este tema se convirtió en un himno de la música tropical, consolidando a Gladys como un ícono del género. A lo largo de su carrera, Gladys ha lanzado más de 20 discos, acumulando premios y reconocimientos, entre ellos: 8 Discos de Oro, 20 de Platino, 6 de Doble Platino y 1 de Triple y Cuádruple Platino. Premios Gardel, incluyendo Mejor Álbum Artista Femenina Tropical. Premios ACE consecutivos y un Diploma de Honor en los Premios Konex. Además de su éxito musical, Gladys fue la primera mujer en la cumbia argentina en alcanzar un Disco Triple Platino, rompiendo barreras en un género predominantemente masculino. En 2017, participó en el programa Bailando por un Sueño, aumentando su popularidad y conectando con nuevas generaciones. En 2020, volvió a la televisión en Cantando 2020, donde llegó a la semifinal junto a su hijo Tyago Griffo. Su participación en los medios la ha mantenido vigente, a pesar de las polémicas y desafíos personales que enfrentó a lo largo de su vida. Gladys continúa siendo una fuerza activa en la música tropical. Con recientes lanzamientos como Estalló la Bomba y un remix de La Pollera Amarilla, sigue adaptándose a las tendencias musicales mientras preserva su esencia. Realiza giras nacionales e internacionales, llevando su música a nuevos públicos y reafirmándose como una leyenda viva de la cumbia argentina. Reconocida por su estilo inconfundible, carisma y trayectoria de más de 35 años, Gladys "La Bomba Tucumana" es un símbolo de superación y talento, dejando una marca imborrable en la cultura popular argentina.
Año de formación
1987
Género
Cumbia 80s
Oyentes Mensuales
332.5K