
El Polaco
Biografía
El Polaco es un cantante, compositor y actor argentino reconocido como uno de los principales referentes de la música tropical contemporánea en el país. Su estilo único, que fusiona la cumbia tradicional con elementos modernos, lo ha llevado a ser un ícono de la música popular en Argentina. Desde joven, El Polaco enfrentó desafíos familiares y económicos que marcaron su vida. A los 13 años, tomó la decisión de internarse voluntariamente en un centro de rehabilitación para aliviar la carga financiera de su hogar. Estas experiencias forjaron su carácter y lo impulsaron a perseguir una carrera en la música. A los 17 años, comenzó como vocalista de la banda Una de Kal, pero en 2006 lanzó su carrera como solista con el álbum Vuelve, te lo pido, editado por el sello Magenta. Canciones como "Deja de llorar" y "Porque te fuiste" rápidamente lo posicionaron en la escena tropical. Le siguieron discos como Agradeciendo a Dios (2006), Me quedo sin ti (2007), y Molestando (2010), que consolidaron su carrera. A lo largo de su trayectoria, ha lanzado más de quince álbumes, con títulos destacados como Esto recién comienza (2011), No te olvides de ser feliz (2014), y El ángel que me guía desde el cielo (2022). Su música ha conectado profundamente con el público gracias a letras que exploran temas de amor, desamor y esperanza, y su estilo carismático en el escenario. Además de su éxito musical, El Polaco ha incursionado en la televisión, participando en programas como Bailando por un Sueño (2016) y MasterChef Celebrity (2020), donde demostró su versatilidad y carisma, ganando aún más seguidores. En su vida personal, El Polaco es padre de tres hijas: Sol Celeste (2007), fruto de su relación con la cantante Karina "La Princesita"; Alma (2013), con Valeria Aquino; y Abril (2020), con Barby Silenzi. A pesar de las dificultades, incluyendo la pérdida de su padre en 2021, ha mantenido un enfoque constante en su carrera artística. Con casi dos décadas de trayectoria, El Polaco se ha consolidado como una figura influyente en la música tropical argentina, reinventándose constantemente y manteniendo su conexión con nuevas generaciones. Su talento y autenticidad aseguran que su legado perdurará en la música popular por muchos años más.
Año de formación
2006
Género
Cumbia Base
Oyentes Mensuales
1.4M