
Adrian Y Los Dados Negros
Biografía
Adrián y Los Dados Negros es una reconocida banda de cumbia norteña fundada en 1981 por los hermanos Adrián César Chauque Tacacho y Santos Chauque en Buenos Aires, Argentina. Su líder, Adrián, nació el 2 de julio de 1956 en Tarija, Bolivia, y se trasladó a Argentina siendo muy pequeño, donde desarrolló su carrera musical. A lo largo de los años, Adrián adquirió las nacionalidades argentina y chilena, consolidando su figura como un ícono de la música tropical en América Latina. El debut discográfico de la banda llegó en 1987 con el álbum homónimo Adrián y Los Dados Negros, que incluyó éxitos como "Tarjetita de Invitación" y "Pastorcita". Este trabajo marcó el inicio de una trayectoria llena de logros y reconocimientos. Con álbumes destacados como Volveré (1988), El Gigante del Norte (1990) y Por Qué Me Siguen Las Mujeres (1997), la banda logró consolidar su popularidad en el género. Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran "Que No Quede Huella", "La Plantita" y "Lunita Dame Platita", clásicos que han trascendido generaciones. El estilo de Adrián y Los Dados Negros se caracteriza por la fusión de ritmos tradicionales de cumbia norteña con una interpretación auténtica y carismática. Su música no solo conectó con audiencias en Argentina y Chile, sino que también resonó en países como México, Colombia y Bolivia, consolidándose como referentes del género en toda América Latina. A mediados de los años 80, su participación en el programa Fantástico Bailable impulsó su carrera en Argentina. En 1993, tras presentarse en Chile, Adrián decidió radicarse en el país, donde vivió por más de 17 años y se convirtió en una figura querida, participando en programas de televisión y eventos benéficos como la Teletón chilena. Con un puntaje de popularidad de 80, Adrián y Los Dados Negros han mantenido una fuerte presencia en plataformas digitales como YouTube, donde su música acumula millones de reproducciones, y sus presentaciones en vivo continúan convocando a seguidores de distintas generaciones. Actualmente, la banda sigue activa, llevando su música a nuevas audiencias y reafirmando su legado como pioneros de la cumbia norteña, un género que ayudaron a popularizar en todo el continente.
Año de formación
1988
Género
Cumbia Norteña
Oyentes Mensuales
398.1K